
Campa├▒a de conducci├│n eficiente por Cotraser CTA
Publicado el 2019-07-25 23:10:38
Los invitamos a las practicas eficientes de conducción, las cuales nos ayudarán con el control de emisiones y contaminación ambiental y con el cuidado de nuestras finanzas personales
¿CÓMO INCIDE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE EN EL CONSUMO?
Los beneficios de la conducci├│n eficiente se manifiestan en un menor costo del viaje, menor costo en el mantenimiento del veh├¡culo y disminuci├│n del estr├®s al conducir, lo que conlleva una mayor seguridad, tanto para usted como para aquellos con los que comparte la v├¡a.
No acelerar el motor a su máximo desempeño, disminuye el ruido y con ello, la tensión en las vías. Hacer una exigencia media es lo que normalmente basta para moverse.
Antes de partir
Un conductor eficiente no se preocupa ├║nicamente de c├│mo conduce, sino tambi├®n de otros aspectos previos a la conducci├│n misma y que influir├ín directamente en el consumo de combustible final de cada viaje.
A continuaci├│n, algunas recomendaciones antes de partir:
- Si busca las rutas menos congestionadas y evita, en la medida de lo posible, las horas de mayor tráfico, podrá disminuir su consumo de combustible así como el tiempo que demora el viaje.
- Sea previsivo y procure reunir varios trámites en un mismo viaje, de esta forma evitará viajes innecesarios, reduciendo las veces que saca su vehículo a la calle.
- La eficiencia energ├®tica no es hacer menos, sino hacer lo mismo pero gastando menos. ┬┐Para qu├® hacer dos viajes, si en uno puede hacer todos los tr├ímites?
Prepare su vehículo para el via
- Para mover una carga más grande se necesita más potencia de la máquina que para mover una pequeña.
- De la misma forma, mientras más carga o peso tenga el vehículo, este requerirá de más fuerza para moverla. Esa fuerza se obtiene gracias a la energía contenida en el combustible.
El siguiente apartado tiene por objeto esencial ayudarlo a crear hábitos que le permitan mejorar su conducción en forma continua, así como atender a algunos aspectos básicos de mantenimiento del vehículo, lo que finalmente incidirá en la reducción del consumo de combustible.
A mayor peso se tenga en el vehículo, mayor será el consumo de combustible.
¡Cada kilo cuenta! Verifique no tener objetos de excesivo peso para el viaje, como cajas de herramientas o portaequipajes en el techo, cuando no sean realmente necesarios. Guárdelos en otro lugar donde no impliquen un gasto de energía.
Controle la presión de aire de los neumáticos de forma regular:
- Cuando el neumático tiene menos aire que el necesario, exige más trabajo poder mover el vehículo.
- Imagine lo que significa andar en bicicleta con una rueda desinflada, requiere de mucho más esfuerzo de su parte, ¿cierto? En el caso del vehículo, requiere de mucho más combustible.
- Es necesario revisar la presión de sus neumáticos regularmente
- Se estima que una reducci├│n en 5 libras por pulgada cuadrada (Pounds per Square Inch o PSI en ingl├®s) del nivel ├│ptimo de aire en los neum├íticos puede incrementar el consumo de combustible en un 3%.
Beneficios de un buen mantenimiento
- El buen mantenimiento le permitir├í conducir su veh├¡culo de forma segura y, adem├ís, le permitir├í aumentar la vida ├║til de sus diversos componentes, as├¡ como tambi├®n mantener un buen rendimiento de combustible, y tener mayor disponibilidad del veh├¡culo.
- Un filtro de combustible en mal estado puede incrementar el consumo del combustible en un 0,5%, debido a que se hace más difícil llevarlo al motor.
- Un filtro de aire sucio puede llegar a perjudicar en un 1,5% el rendimiento, pues al no haber suficiente aire disponible, o bien al estar contaminado, el combustible no se logra utilizar en un 100%.
- Hay una proporción óptima de aire y combustible que permite extraer la máxima energía de este último en la combustión..
Encienda el motor sin pisar el acelerador
Cuando encienda el motor, prefiera no pisar el acelerador, pues tal acci├│n solo provoca un incremento en el consumo.
Los vehículos modernos están provistos de un sistema electrónico que permite regular la partida e inyección de combustible hacia el motor.
Velocidad ├│ptima
Si bien en carreteras se permiten límites de velocidad de 80 o hasta 120 km/h, se debe tener en cuenta que, a altas velocidades, el rendimiento de combustible se reduce bastante, del orden de un 10% y más.
Si recorre grandes distancias podr├¡a justificarse el circular a la m├íxima velocidad permitida. Pero en caso de distancias menores a 100 km, la ganancia de tiempo es bastante baja, el riesgo alto y el consumo tambi├®n.
Adelantamientos y situaciones de emergencia
Al adelantar o en situaciones de emergencia, debe primar la seguridad por sobre la economía, es decir, se pueden obviar algunos consejos de Conducción Eficiente para evitar que se ponga en riesgo la seguridad en el viaje
Solo se recomienda adelantar cuando se tenga una distancia suficiente para no forzar el motor y no se ponga en riesgo la seguridad propia o de terceros